FEIRAS DE ARTE
Hybrid Art Fair – Madrid 25-27 Feb. 2022
Nuestros artistas de este año en la feria son…
REBECA LARRebeca Lar (Vigo,1993) es artista e investigadora. En su trabajo, centrado en la memoria y el lenguaje, el texto funciona como material y concepto. Leer + Pinta bordando y borda pintando. Borda con hilo, con lana, con carboncillo. Borda sobre papel y tela con letras digitales, forma imágenes a partir de una mezcla informática de trama y urdimbre. Crea esculturas blandas con rellenos bastos y puntadas toscas, irregulares, desenfadadas, Plantea formas cónicas, siluetas punzantes que, curiosamente, tratan de curar heridas históricas. Durante la realización de su tesis doctoral, que versa sobre la Bruja en la creación audiovisual contemporánea, ha desarrollado una serie de obras de carácter feminista con los brujesco femenino como marco conceptual. Sus proyectos más recientes tienen que ver con las huellas de la memoria histórica en Galicia.
|
JOSE PEROZOJose Perozo (Vigo, 1978) es escultor y escenógrafo. Su trabajo artístico tiene como nexo común la creación de hábitats, de construcciones que a menudo mezclan arquitectura con la figura humana, entendiendo el propio cuerpo como un lugar, como un espacio que puede ser habitado. Leer + De ahí el carácter onírico de su obra, que se caracteriza por una estética postindustrial con cierta poética de la decadencia. Su método de trabajo es principalmente intuitivo. Parte de lo emocional y es conceptualizado a posteriori, dando prioridad a lo que ocurre en nuestras capas más profundas, antes de que estos sucesos sean intelectualizados. |
DELIO SÁNCHEZDelio Sánchez (Santiago de Compostela, 1968) es Técnico Superior en Escultura por la Escuela Mestro Mateo de Santiago y miembro de A Colectiva, asociación profesional de Artistas de Galicia. Leer + Los grafismos de estas pinturas nos recuerdan a los grabados y petroglifos del arte rupestre gallego. |
CAMILO SEIRACamilo Seira es un artista que profundiza obsesivamente en los orígenes del ser humano y en su estrecha relación con el espacio telúrico que habita y comparte con el resto de criaturas totémicas. Leer + Para ello vive y comulga en un espacio natural propicio, rodeado de seres animados con la intención de sentirse y necesitarse mutuamente hasta el punto de entender e interiorizar aquel antiguo vínculo del hombre con la naturaleza y poder hablar así desde un punto de vista artístico pero con rigor científico y antropológico. La obra, de un marcado carácter primitivista, esconde vestigios de arte clásico desde una perspectiva conceptual sobre materiales propios de la tierra: madera, piedra, cuero, musgo, estiércol… |
INÉS SILVALDEInés Silvalde, (Santiago de Compostela,1983) pintora. El interés por la representación de la figura humana femenina es el nexo de unión en toda su trayectoria pictórica. La temática que contextualiza a estas mujeres suele estar generada por situaciones que la propia artista experimenta. Leer + De este modo, podríamos decir que la pintura es un medio de autoconocimiento y expresión de sentimientos que salen a la luz a través del pincel. Sus últimos trabajos giran en torno un punto de vista crítico a cerca de las relaciones humanas en las redes sociales. Siente una gran atracción por una estética de personas y lugares en decadencia. Por ello en esta serie transgrede los límites de la belleza aceptada para generar unos personajes inadaptados en la sociedad virtual. |